![]() |
El omega-3 no puede sustituir el tratamiento de la depresión pero puede ser útil como apoyo a la terapia |
Se sabe que el aceite de pescado juega
un papel importante en las funciones cerebrales. En base a esto, los
científicos se han interesado en investigar qué beneficios se
pueden obtener sobre las personas deprimidas.
Aquí
los resultados
Según las investigaciones, algunas
personas con depresión leve y moderada pueden verse beneficiadas por
un suplemento de omega-3. Se ha probado
que este suplemento aminora
algunos síntomas de la depresión. A pesar de esto, no se tienen
datos sobre si el suplemento también beneficia a aquellos con
depresión severa.
El omega-3 posee algunos ácidos grasos
que también necesita el cerebro para funcionar con normalidad. Las
personas deprimidas muestran bajos niveles de algunos de estos ácidos
grasos, por lo que el suplemento resulta bastante útil para
disminuir los estados depresivos.
Los aceites también se pueden adquirir
comiendo pescado dos o tres veces por semana. Las especies de peces
con más alto grado de omega-3 son:
-sardinas
-trucha
-atún
-arenque
-salmón
-mejillones
Para las mujeres embarazadas o que se
encuentran amamantando, la dosis de ácidos grasos podría limitarse
debido a los niveles de mercurio que contienen estos alimentos. Se
aconseja limitar la ingesta a 12 onzas (340 gramos) semanal de una
variedad de peces. Por ejemplo, se sugiere no comer más de 6 onzas
(170 gramos) de atún blanco a la semana debido a que contiene mayor
índice de mercurio que el atún claro. Estas personas también
deberían evitar la caballa o el tiburón, así como cualquier
marisco crudo.
El omega-3, por supuesto, no puede ser
un sustituto del tratamiento de depresión, pero puede ser útil como
apoyo a la terapia. Todos los alimentos ricos en omega-3 también se
ha comprobado que ayudan a la salud del corazón.
Es claro que se requiere de más
investigación para saber exactamente qué papel juegan estos ácidos
grasos sobre los sítnomas de la depresión. Se recomienda a aquellas
personas que siguen actualmente un tratamiento contra la depresión
consultar con un nutricionista o con el profesional quien los atiende
actualmente.